El Armario Roto: Formación en diversidad LGTBIQ+
Emoción y conexión humana: compartir para construir

Una experiencia de aprendizaje inmersivo
El Armario Roto es una acción formativa única que no solo conciencia sobre la diversidad sexual y de género, sino que lo hace desde una perspectiva emocional e inmersiva. Esta acción impulsada por Locamente y en lugar de ofrecer datos y discursos teóricos, se basa en la vivencia directa de la diversidad, generando un impacto profundo en quienes participan.
La conducción está a cargo de Arón Alma, psicólogo experto en dinámicas grupales, y Hornella Góngora, Drag Queen con una amplia trayectoria activista. Juntos, crean un espacio seguro y auténtico donde los participantes se enfrentan a realidades de exclusión, prejuicio y aceptación dentro del colectivo LGTBIQ+.
¿Por qué es necesaria esta formación en diversidad?
A pesar de los avances en materia de derechos y visibilidad, los prejuicios y la discriminación siguen presentes en el ámbito social y profesional. El Armario Roto ha demostrado que la educación y la sensibilización emocional son fundamentales para fomentar la inclusión y generar cambios reales en la cultura empresarial.
Desde su implementación en los equipos de ING España, esta acción ha permitido:
Tomar conciencia sobre la importancia de la diversidad en el entorno profesional.
Visibilizar la persistencia de estereotipos y prejuicios inconscientes.
Promover una actitud de apertura, empatía y compromiso en los equipos de trabajo.
Diversidad e inclusión: Un compromiso real
A lo largo del último año, los participantes han destacado el impacto positivo de esta formación en su manera de percibir y abordar la diversidad. El Armario Roto no solo ha servido como una herramienta de aprendizaje, sino también como un espacio de transformación donde la emoción y la vivencia personal rompen barreras y crean puentes entre realidades diversas.
En un mundo donde la diversidad es una realidad incuestionable, las organizaciones deben comprometerse activamente con la creación de entornos laborales seguros e inclusivos. Iniciativas como El Armario Roto demuestran que el cambio comienza desde la emoción y la conexión humana.