
Psicología del Talento
PARA lEMPRESAl

SUPERVISIÓN DE EQUIPO
¿Qué son las Supervisiones de Equipo?
Son una práctica para mejorar el rendimiento de los equipos. Son espacios en los que el equipo pone sobre la mesa cómo están trabajando como equipo, a través de la orientación de un conductor y con técnicas que facilitan el intercambio y la comunicación útil.
¿Qué se consigue con las Supervisiones?
Son una práctica fundamental para generar Equipos de Alto Rendimiento. Fomenta la autogestión, autonomía, canales diáfanos y eficaces de comunicación, gestión de las diferencias y de la incertidumbre; y cohesión de equipos.
¿Cómo funcionan?
Se desarrollan sesiones grupales conducidas por un especialista, con frecuencia quincenal o mensual y a lo largo de un ciclo de trabajo del equipo -mínimo 3 meses-.
La figura del conductor varía a medida que evoluciona el equipo, delegando una mayor autoridad y gestión de las propias supervisiones hasta que se consolida como un equipo de alto rendimiento.
¿Qué Competencias podemos trabajar?
Te presentamos nuestro Modelo Conductual de Roles fundamentado en las investigaciones de psicología social de Bales. Incluye Competencias de Orientación a la Tarea, Socioemocionales y de Cambio.
¿Cómo las trabajamos?
Hacemos un diseño a medida a través del modelo. Con información de la dirección y el propio se puntúa en un sistema de diagnóstico, que permite mostrar las competencias clave en el aquí-y-ahora del equipo.
FASE 1 - DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES
FASE 2 - DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
FASE 3 - EVALUACIÓN E INFORME DE FEEDBACK

¿Qué es el Autoliderazgo?
Es la capacidad de la propia persona en liderarse de una forma efectiva. Permite una orientación efectiva en la tarea y también en el bienestar, favoreciendo que exprese su mayor potencial.
¿Qué se trabaja en los Procesos Individuales?
1 - AUTOLIDERAZGO
Trabajo individualizado de las competencias que necesitas desarrollar con más importancia para su día a día, a partir del feedback constante y trabajo de campo.
2 - INFLUENCIA Y ESTRATEGIA
Análisis de equipos y de relaciones profesionales, para que puedaS dirigir su influencia de forma efectiva y se sienta capacitada en liderar equipos y a liderarse en equipo.
3 - CENSURA Y SABOTEO INTERNO
Trabajo de los procesos psicológicos de saboteo y censura del propio talento. Detección y trabajo del Síndrome del Impostor, Síndrome de la Amapola Alta, Complejo de Jonás y otros procesos psicológicos y psicosociales.
TRABAJANDO CON
Estos son algunos de los equipos que han confiado en nuestros servicios de formación y consultoría a lo largo de los años.
Gracias por vuestra confianza.
FEEDBACK
Valoraciones de las personas que han experimentado nuestros servicios




























